Buscar en blog
Categorías de blogs
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
Las telas para tapizar son una manera rápida y económica de darle un cambio de aspecto y una renovación a tus muebles...
Llegan las novedades para el carnaval 2025 a Tejidos Online. Una amplia variedad de nuevas telas de carnaval así como...
Prepara tus disfraces y trajes de Reyes Magos para esta Navidad con dos de las telas Jacquard y tejidos brocados. Las...
Las telas son una gran solución para tu fiesta de Halloween 2024. Además de los adornos, las telas pueden conseguir...
Las temperaturas empiezan a ser más frescas con la llegada del otoño. Es hora de ir despidiéndonos de las telas y...
No hay imágenes destacadas
Cada último viernes de noviembre, es decir, el viernes después de Acción de Gracias, se celebra el Black Friday o Viernes Negro. Es un día muy especial para el comercio, ya que las rebajas por ser un día sin IVA disparan las compras. Pero, ¿sabes cómo empezó esta costumbre norteamericana y cómo llegó a España?
En efecto, el Black Friday tiene su origen en Estados Unidos y aunque hay varias versiones sobre cómo empezó a celebrarse, solo una es la verdadera. En Tejidos Online, vamos a contarte cuáles son las "falsas" y qué pasó en realidad.
Después de que se descartase la teoría de que este día tiene su origen en los esclavos de EEUU —se decía que los esclavistas estadounidenses bajaban sus precios el día de Acción de Gracias, justo antes de la temporada de invierno—, aparecieron historias que parecían tener más sentido.
Una de ellas, es que el Black Friday empezó el viernes 24 de septiembre de 1869. Al parecer, dos agentes de bolsa de Wall Street intentaron hacerse con todo el mercado del oro con la ayuda del político neoyorquino Boss Tweed. Un desplome repentino del precio del oro arruinó a muchos inversores que habían confiado en esta idea, con lo que ese día pasó a conocerse como "viernes negro".
Otro supuesto origen lo encontramos un siglo después, a mediados de la década de los años 50, en Filadelfia. La coincidencia de un partido de fútbol americano entre el ejército y la marina el viernes siguiente del día de Acción de Gracias provocó una oleada de personas que querían asistir al partido y hacer sus compras navideñas. Tal fue el caos provocado que ningún policía de la ciudad pudo librar ese día. Lo llamaron "viernes negro".
Independientemente de lo cierto que haya en las teorías anteriores, el auténtico origen del Black Friday que hoy conocemos se lo debemos a The New York Times. El famoso periódico utilizó esta expresión el 19 de noviembre de 1975 para referirse al problema de tráfico provocado en Nueva York debido a las grandes rebajas del día posterior a Acción de Gracias. El alcance de The New York Times, probablemente el periódico más conocido del mundo, hizo que la expresión se popularizara rápidamente y que se usara en adelante para referirse a los descuentos de este día.
Llegada del Black Friday a España
Para las generaciones más jóvenes puede parecer que el Black Friday se lleva celebrando en España toda la vida. Igual que les parece que un teléfono móvil nunca ha tenido botones o que antes que Jesucristo ya existía YouTube. Pero no. Hace solo diez años que lo celebramos. Concretamente, fue la empresa MediaMarkt la encargada de introducir esta costumbre en España en el año 2012 y lo cierto es que eso de quitar el IVA de los productos no tuvo muy buena acogida el primer año. Pero al siguiente, otras grandes superficies como El Corte Inglés también lo pusieron en práctica y la cosa empezó a ir bastante mejor. Tanto que para 2015, el Black Friday tuvo una media de aumento de compras de dos millones de personas. Desde entonces, cada vez más empresas grandes, medianas y pequeñas celebramos este día sin IVA que supone una gran oportunidad para los consumidores de obtener algo que necesitan o simplemente desean a un precio más bajo, al tiempo que los comercios conseguimos un importante aumento de ventas.
En Tejidos Online nos encanta el Black Friday. Tanto que vamos a mantener nuestros descuentos en telas durante toda la semana del lunes 21 al lunes 28 de noviembre de 2022, también conocido como Cyber Monday. Pero esa es otra historia.
Guarda productos en tu lista de deseos para comprarlos más tarde o compartirlos con tus amigos.
Últimos comentarios